viernes, 25 de abril de 2014
PREGUNTAS
PREGUNTAS
1- ¿El texto nos propone una reflexión acerca de?
El concepto de estupidez y sus fenómenos en los diferente campos
2- ¿Cuál es el pensamiento de JEAN MICHEL COUVEUR frente a la estupidez?
La verdadera estupidez se caracteriza por la ausencia de conocimiento que cada ser humano debe tener
3- ¿según el historiador francés BARZUN cual es problema de la juventud en la escuela?
Los jóvenes no reciben una educación intelectual, porque no se les obliga a pensar además también se ven muy influenciados por los medios de comunicación que por la escuela.
4- ¿Qué es la estupidez escolar?
Esta Se ve reflejada en que los jóvenes no valoran los conocimientos y no se sacrifican por aprender es así como el pensador suizo Romain propone 5 características de la educación de hoy que son: la pereza en angelismo la victimización el igualitarismo y el relativismo.
5- ¿Qué es LA ESTUPIDES UNIVERSITARIA para OSTBERG?
Su idea fundamental es que todas las profesiones adquieran habilidad de conocimientos para ser inteligentes y buenos profesionales dejando la pereza y la estupidez a un lado.
6- ¿Según el filósofo español JOSE LUIS GONZALES la filosofía clásica distingue entre?
Filosofía clásica distingue entre la realidad, los conceptos sobre la realidad y el sujeto
Que piensa
7- ¿Cómo se reconocen los estúpidos?
Los estúpidos no se interesan por la realidad se desconectan de ella remplazando el mundo por su propia actitud
8- ¿Cuál es la tendencia de los estúpidos?
La tendencia de los estúpidos es creerse el centro del universo y una conversación es
Para ellos una posibilidad de decir su opinión
9- ¿Qué es el constructivismo?
El constructivismo niega la existencia de la realidad objetiva, lo cual es igual que afirmar que lo que hay es lo que una persona o una cultura reconocen o construye.
10- ¿Cómo se caracteriza la verdadera estupidez?
Se caracteriza por la ausencia de un conocimiento que se debería poseer, o que se pretende conocer.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario